El centellograma o tambien llamado centellografia se basa en la introducción de isótopos radiactivos en el paciente, y en el examen de su modalidad de distribución por un aparato denominado contador a centelleo. La centellografía permite indagar la densidad y la forma de los órganos y, por ejemplo, de evidenciar la eventual presencia de formaciones tumorales. Para ejecutar una centellografía, al paciente son suministrados isótopos radiactivos, generalmente por endovena o por boca. Entre los isótopos más utilizados, hay el yodo 131 y el oro coloidal 198 por las investigaciones sobre el hígado, el cromo 51 por el examen del bazo, la albúmina marcada con yodo 131 por la investigación sobre el encéfalo. Los isótopos son elementos que tienen mismo número atómico, y por lo tanto se comportan del mismo modo del punto de vista químico, pero número de masa mucho, el que devuelve algunos de ellos más estables que otros. Los isótopos radiactivos tienden a alcanzar el estado de máxima estabilidad emitiendo radiaciones, en un proceso que es denominado decaimiento radiactivo. Estas emisiones o centelleos, pueden ser evidenciáis a través de oportunas instrumentaciones.
This comment has been removed by the author.
ReplyDelete¿Que es la radiación? ¿Como influye en el proceso de transformación de la imagen en la cámara gama?
ReplyDeleteSi leyeron la información brindada por el equipo de trabajo podrán tener la respuesta que decean
ReplyDeleteSi leyeron la información brindada por el equipo de trabajo podrán tener la respuesta que decean
ReplyDeleteSi leyeron la información brindada por el equipo de trabajo podrán tener la respuesta que decean
ReplyDeletePor recomendaciones medicas, ¿Es necesario tomar un descanso luego de realizarse este tratamiento? ¿Por qué?
ReplyDeleteNo es necesario tomarse descanso, se puede seguir con la rutina diaria tranquilamente. Puede ser que le manden a tomar mas liquido para eliminar los radio-fármacos.
ReplyDelete